Parte 3: LA MERIENDA

En el caso de los niños, la merienda es muy recomendable ya que su aparato digestivo no está suficientemente preparado para estar muchas horas sin comer. Si a esto se le suma el aumento de actividad a estas edades, se puede comprender la necesidad de la merienda. Además, una merienda controlada ayuda a controlar el sobrepeso, y a no picar entre horas.
Reglas para una buena merienda:
1.Moderación en las cantidades a ingerir. No deben ser excesivas para anular el hambre en la cena.
2.Digestión: Evita que la merienda interfiera en el proceso de digestión de la comida del mediodía.
Qué podemos merendar?
1.Cereales: el pan, las galletas y los cereales en copos ofrecen al niño energía para el buen funcionamiento de su organismo y su cerebro .
2.Productos lácteos: Un vaso de leche, un yogur natural ecológico o un trozo de queso son alimentos ricos en calcio y necesarios para el crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario